El proper divendres 30 de juny jugarem i experimentarem amb les hormones vegetals a la Dàhlia.
Taller destinat a científics i científiques entre 5 i 10 anys. Inscrpicions fins el 29 de juny a: pardo.forst@gmail.com
Vos esperem!!
El proper divendres 30 de juny jugarem i experimentarem amb les hormones vegetals a la Dàhlia.
Taller destinat a científics i científiques entre 5 i 10 anys. Inscrpicions fins el 29 de juny a: pardo.forst@gmail.com
Vos esperem!!
Los debates de la Dahlia:
Los 4 jinetes del apocalipsis del nuevo milenio:
Capitalismo glogal
Corrupción global
Putrefacción ideológica
Explosión demográfica
A cargo de Antonio Priego
Al acabar habrá cena vegana.
24 de mayo:
Música tradicional valencianes, "les albaes" y su sentido popular.
31 de mayo:
Cancionero antifascista. Un repaso a la historia de la guerra civil.
7 de junio:
Canción protesta. La dictadura a través de los cantautores.
14 de junio:
Bandas Revival. Grupos actuales que rescatan el saber popular a través de la música y reinterpretan viejas canciones. Introducción o no de nuevos valores.
SALDREMOS DE ESTA. Guía de salud mental para el entorno de la persona en crisis. de Javier Erro
Viernes 19 de mayo a las 18:30 en La Dahlia.
En determinadas situaciones, personas que nos rodean entran en crisis de salud mental. Deprimirse, oir voces, tener ansiedad, abusar de las drogas... Estas son respuestas habituales ante eventos estresantes. Pero en muchas ocasiones, las personas cercanas no sabemos responder adecuadamente a las necesidades que la situación plantea y dejamos a la persona sola. En esta guía se dan algunas pinceladas acerca de cómo comunicarse, qué hacer con respecto
DÍA 5 de abril, 18.30h: SEMINARIO
Lectura previa y analisis de texto:
LA ESCUELA EN LA DEMOCRACIA. Perspectivas para la denegación de toda forma de escuela. Entrevista a Pedro Garcia Olivo. Descargable aqui.
DÍA 26 de abril, 18.30h: CINE-FORUM
Proyección de la película:
LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS, de Jorge Mellado
DÍA 3 de mayo, 18.30h: CHARLA-COLOQUIO
¿SE EDUCA O SE ADOCTRINA? Un análisis de distintos proyectos educativos alternativos.
El domingo 2 de abril aprovecharemos para reunirnos al calor del fuego y celebrar la llegada de la primavera (y la mayoría de edad de nuestro almendro) en una calçotà de germanor. Una bacanal de calçots, embutido vegano y salsa romescu.
A partir de las 15h, desde las 14h estaremos preparando el ágape.
Aportación de 8e. para alimentar a la bestia. Apúntate o no contaremos contigo.
Manos negras y caras manchadas, tráete tu pechito o babero.
Diumenge 12:
12.30h JAM musical
14.30h Paella
Dijous 16:
20h Concert:
Barretxat, Lo tumbao i Tocaet
Divendres 17:
18.30h Berenar popular i Plantà de la falla infantil.
(Pots venir a muntar-la i acabar-la amb nosaltres, pots portar els teus ninots)
20h Cremà de la falla infantil
Dissabte 18:
18.30h Exposició: "Posados o no, según se mire" de Iziar Kuriaki
20h Concert:
Koños anarquistas i Flightcase
Els dies de concert hi haurà sopar vegà per a l'autogestió de la dahlia i les seues activitats
En este segundo ciclo del Grupo de Estudio de la Dahlia lo dedicaremos al tema de los trastornos mentales tanto a nivel individual como en la sociedad en su conjunto, así como su relación con el capitalismo.
DÍA 1 de marzo, 18h: proyectaremos la película de LA PARADA DE LOS MONSTRUOS de Tod Browning. A continuación abriremos un debate entorno a la película y la visión de la diversidad funcional en la sociedad.
DÍA 8 de marzo, 18.30h: : analizaremos un texto del libro EL ANTI EDIPO, CAPITALISMO Y ESQUIZOFRENIA, concretamente el primer capítulo titulado MÁQUINAS DESEANTES.
DÍA 22
Tras los muros, en los que Xosé Tarrío acabó muriendo "de cárcel" el 2 de enero de 2005, decide escribir un libro de denuncia, "Huye hombre, huye". En él cuenta las múltiples torturas e humillaciones, que tanto él como sus compañeros estan sufriendo. Nunca se lo perdonarian, contaba la verdad, además con nombres y apellidos.
Escribe también numerosos textos de análisis sobre diversos temas de gran interés social. Compone poesías, la mayoría dedicados a su madre, Pastora, una mujer madre de cinco hijos, luchadora y valiente, que siempre estuvo a su lado.
Xosé también pinta con vivos colores