
Tras los muros, en los que Xosé Tarrío acabó muriendo "de cárcel" el 2 de enero de 2005, decide escribir un libro de denuncia, "Huye hombre, huye". En él cuenta las múltiples torturas e humillaciones, que tanto él como sus compañeros estan sufriendo. Nunca se lo perdonarian, contaba la verdad, además con nombres y apellidos.
Escribe también numerosos textos de análisis sobre diversos temas de gran interés social. Compone poesías, la mayoría dedicados a su madre, Pastora, una mujer madre de cinco hijos, luchadora y valiente, que siempre estuvo a su lado.
Xosé también pinta con vivos colores, numerosos cuadros, unos colores que tan solo imaginaba; alli dentro todo era gris y oscuro.
Este libro reproduce todo este material, además de un capítulo dedicado a Xosé, en el cual familiares, compañeros y amigos le recuerdan.
La introducción de este libro, son palabras de Pastora; unas palabras desgarradoras y valientes que arrancan a quien las lea, lágrimas de rabia, dolor e impotencia.
A dia de hoy, Pastora sigue en pie de lucha, junto a otras madres de "Nais contra impunidade".
Muchas de ellas han sido denunciadas por la via penal. ¿Su delito? Saber porque murieron sus hijos, porque siguen asesinando a lxs que siguen resistiendo.
Este libro es un regalo para Pastora. Con los beneficios de esta gran publicación, seguirán luchando sin fin. Haciendo frente a gastos de procuradores, abogados, y todo lo que conlleva esta dura batalla.
Xosé murió "de cárcel" hace ya diez años. Fue un anarquista puro, jamás perdió su dignidad, nunca retrocedió. Durante toda su vida, nuestro hermano Cheche, luchó por La Libertad de Todxs.
Presentación a cargo de Adelaida Artígado.
12.30h Taller de preparació de una Jam.
15h Paella
Aportació indispensable.
Desde el Grupo de Estudio de La Dahlia hemos creado este Ciclo Anarquista para invitar a todo el mundo a que participe activamente o simplemente escuchando en las distintas sesiones que hemos preparado. Serán todos los miércoles a las 18:30 excepto el día de proyección que será media hora antes. Iremos colgando la programación y los materiales de cada mes para que podáis ir preparando la sesión. Ya tenemos lista la programación de febrero.
- DÍA 1: La primera semana analizaremos los artículos más interesantes de la publicación anarquista TODO POR HACER del mes de enero del 2017.
- DÍA 8: en esta ocasión analizaremos el texto Anarquismo en Asia: China, Corea, Japón e India del libro
ANARQUISMOS NO-OCCIDENTALES de Adams Jason. - DÍA 15: proyectaremos el recien estrenado documental sobre el papel del estado frente a la inmigración TAJARAL: DEMUNTANT LA IMPUNITAT A LA FRONTERA SUD.
- DÍA 22: para acabar el mes realizaremos una pequeña exposición y una entrega de materiales básicos entorno al tema FACTICIDAD Y UTOPÍA EN EL ANARQUISMO CONTEMPORÁNEO con la idea de generar un debate entorno a él.
Este sábado 14 de enero, a partir de las 18h, tarde de improvisación, teatro y clown a cargo de teatreras en la dahlia.
Tráete abrigo que es teatro del fresco.
Charla coloquio:
Cuba, luces y sombras.
Presenta: Carmen Agulló
Expone: Manuel Sanmartín
Al finalizar la charla habrá cena para la autogestión del espacio.
Organiza: Associació Dones i Homes Lliures.
21h Apertura de puertas (playlist)
21.30 Dj Lario
22h Niño estudios
23.15 Dj Kill the cat
00.45 Final
01 Cierre puertas
Viernes 2
Charla coloquio:
La sanidad, los crímenes ocultos de la sanidad española hoy.
Que no son bandera de partidos ni sindicatos.
A cargo de Antonio Priego.
(Al acabar habrá cena vegana).
Cous-cous vegano y tapeo para comer y después concierto de "Mitrofán y la burbuja inmobiliaria" el grupo más censurado en las fiestas de la Cruz de Mislata.
Imprescindible apuntarse para la comida
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- Siguiente página
- Última página