Presentación de la XX mostra del llibre anarquista
19h Video presentación de la XX mostra. Entrevista de Ràdio Malva.
19.30h Cançoner llibertari
21 Cena vegana
19h Video presentación de la XX mostra. Entrevista de Ràdio Malva.
19.30h Cançoner llibertari
21 Cena vegana
Presentación del libro "Invertids y rompepatrias. Marxismo, anarquismo y desobediencia sexual y de género en el estado español (1868-1982)" a cargo de Piro Subrat.
https://invertidosy rompepatrias.noblogs.org/
Al acabar habrá cena vegana superdeliciosa.
¿Ha sido la izquierda históricamente tan tolerante con la homosexualidad como se piensa? ¿Qué le aportó en épocas de absoluto rechazo a nivel social? ¿Qué le ha diferenciado de la derecha en ese punto? ¿Cuán fue su postura al respecto frente a la inusitada represión que llevó a cabo el franquismo? ¿Fue unánime su apoyo al nuevo ‘movimiento gay’ una vez muerto el dictador? ¿El movimiento LGTB
Presentación del libro de arte "el arte de la interpretación interactiva", a cargo del autor, Justo Aliounedine Nguema Pouye.
“El espectador interactúa con su propia interpretación de la obra”, ésta es la respuesta de V.R.U.S. a la pregunta “¿Cómo definirías tu obra?” del tribunal de admisión del Hastings College of Arts and Technology de UK, y así es cómo comienza a ser consciente de su propio estilo, el cual ya tenía unas bases bien definidas desde que comenzara a dibujar en Holanda en el año 1999.
Éste es sólo el comienzo de una fructífera producción artística, donde el
SALDREMOS DE ESTA. Guía de salud mental para el entorno de la persona en crisis. de Javier Erro
Tras los muros, en los que Xosé Tarrío acabó muriendo "de cárcel" el 2 de enero de 2005, decide escribir un libro de denuncia, "Huye hombre, huye". En él cuenta las múltiples torturas e humillaciones, que tanto él como sus compañeros estan sufriendo. Nunca se lo perdonarian, contaba la verdad, además con nombres y apellidos.
Escribe también numerosos textos de análisis sobre diversos temas de gran interés social. Compone poesías, la mayoría dedicados a su madre, Pastora, una mujer madre de cinco hijos, luchadora y valiente, que siempre estuvo a su lado.
Xosé también pinta con vivos colores, numerosos cuadros
Larga ha sido la espera, pero al final hemos encontrado la forma de sacarlo adelante.
Tenemos el placer de invitaros a la presentación del libro de poesía de El Pasajero acompañado de una reedición del disco de Los Pasajeros.
Una tarde para compartir experiencias, para reencontrarnos con toda esa gente que ha participado en este proyecto y para que conozcáis el pasado, presente y futuro de algo que para nosotras es algo más que música y versos.
Tendremos picaeta, artistas invitados y un micro abierto a todo el mundo que quiera expresarse.
Esperamos ver a toda esa gente del más
Antiagenda 2015. 7e
Calendario 2015. "séver la nóm" 5102. 5e
Calendario 2015. Benéfico gastos judiciales de apoyo a presxs en lucha .5e
El eco y sus fluctuaciones. Jose J. Domenech Soriano. 3,5e
Una estética de la resistencia. Peter Weiss. 3e.
La niña de la bruja. 1,5e
Las 1000 y una del MIL. 1e
Guerra social. Tensión antisocial. Peter Gelderloss. 2e
Salud en peligro. Cuerpos en lucha. VVAA. 3.5e
Fotógrafo de guerra. España 1936-1939. 10e
Encerrando no se educa (comic). Colla Xicalla. 4e
Homes del bosc. Una història dels Maquis. Francisco Collado Cerveró. 10e
Proposta
Viernes 20 de junio, a partir de las 19:30h.
Presentación de Óleos de Nina Sahulòp y presentación del libro "Manipulación social. Rebélate y busca tu libertad" a cargo de su autor, Paco Ramos. "Este libro habla sobre la manipulación en la sociedad, mucha gente sumisa al capitalismo, del que muchos son verdaderos esclavos, y que hay gente que se creen felices por lo que tienen, y también se habla acerca de la manipulación en las relaciones humanas, familias, parejas, amigos, cuando alguien quiere controlar tu vida y por desgracia hay gente débil, que se dejan arrastrar, por lo que digan
Dijous 9 d'abril, des de les 19.30h
Presentació del llibre "Egipte rere la barricada. Revolució i contrarevolució més enllà de Tahrir". A càrrec de Marc Almodòvar, autor del llibre.
«Pa, llibertat i justícia social.» Amb aquest lema milers d’egipcis van perdre la por el gener de 2011 i van envair els carrers. Reclamaven la caiguda del dictador Mubarak i, amb ell, la caiguda del règim polític i econòmic que el va sustentar durant més de trenta anys al poder. Tres dècades caracteritzades per polítiques despòtiques i repressores centrades a consolidar un model de lliure mercat aplaudit internacionalment, mentre s’aplacava